GRAPPI
Grafías Prehistóricas y Poblamiento Humano
MÁS INFORMACIÓN
PRECYT
Prehistoria reciente de la cuenca interior del Tajo
MÁS INFORMACIÓN
I.D.E.A
Instituto de la Evolución en África
MÁS INFORMACIÓN
Presentación

El Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá se creó en 1982 como parte de las áreas de investigación y docencia de la Facultad de Filosofía y Letras. Sus objetivos de investigación se concretan en dos grupos dedicados al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y productoras. A estos dos grupos, GRAPPI y PRECYT, se suma la creación del I.D.E.A en 1988. Este Instituto de Investigación (Instituto de la Evolución en África) se focaliza en la documentación de los más antiguos yacimientos en África.

Últimas novedades

Nuevo número de la revista ARPI

3 de octubre de 2025|

Tenemos el placer de anunciar que ya está disponible el nuevo número de la revista ARPI. En esta edición encontrarán artículos inéditos, estudios de caso y reflexiones actuales sobre arqueología que, estamos seguros, contribuirán al avance de la disciplina y al intercambio académico. Les invitamos a consultar los contenidos completos en nuestra página web y a difundirlos entre colegas y estudiantes interesados. Agradecemos profundamente la colaboración de autores y evaluadores, cuyo trabajo hace posible la continuidad de este proyecto.

 

Jornada inaugural curso 2025-2026 Máster Arqueología y Gestión del Patrimonio, UAH

2 de octubre de 2025|

El pasado jueves 2 de octubre tuvo lugar la jornada inaugural del curso 2025-2026 del Máster en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la Universidad de Alcalá, celebrada en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras.

La jornada comenzó a las 10:00 horas con una sesión destinada exclusivamente a los/las estudiantes de nuevo ingreso, en la que el profesorado del Máster realizó una presentación general del programa y se visitaron los seminarios y laboratorios de las Áreas de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.

Posteriormente, a las 12:00 horas, tuvo lugar la sesión pública, con la conferencia inaugural del Máster, impartida por el Dr. Luca Mattei (Universidad de Granada), titulada: “Agentes, identidades y procesos socioambientales en tiempos de la Revolución Verde medieval: el caso de Atienza (Guadalajara, España)”. La conferencia, abierta al público, contó con la asistencia de estudiantes, profesorado y personas interesadas, y supuso un excelente inicio para el curso académico.

 

Jornadas Ciencias del Pasado

29 de septiembre de 2025|

Entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 se celebró en la Universidad de Alcalá el evento Ciencias del Pasado, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

Esta iniciativa, coorganizada por el Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá, busca acercar la investigación a los y las jóvenes, despertando su interés por el conocimiento del pasado a través de talleres prácticos y charlas divulgativas.

Queremos agradecer la participación de todo el alumnado como a todas las personas colaboradoras, cuyo entusiasmo y compromiso hicieron posible el éxito de estas jornadas.

 

Descubre más noticias